Saber cómo identificar una fuga de refrigerante es un conocimiento clave, capaz de evitar un amplio número de emergencias y de contratiempos. En mayor medida, estos síntomas pueden quedar divididos en tres grupos principales, los cuales, pueden producirse de forma simultánea o no. Los mismos suelen ser las fugas o goteos, bajos niveles de líquido y el sobrecalentamiento del motor. Cada causa tiene orígenes diferentes, un hecho del cual dependerá su modo de tratamiento en cuestión. En medida las características técnicas de tales problemas se describen bajo el siguiente conjunto de hechos.
Señales técnicas para saber cómo identificar una fuga de refrigerante: Sobrecalentamiento del motor, fugas y bajo nivel de rendimiento.
Imagen de Krzysztof en Pixabay.
No es muy frecuente, pero en casos más graves de este tipo de fugas se puede observar un severo sobrecalentamiento del motor. Esto ocurre cuando la falla no se ataca de inmediato y el efecto calórico se extiende hasta alcanzar niveles inadecuados. Con lo cual, el motor se detiene en su funcionamiento y se expulsa una gran cantidad de humo blanco debajo del capo. Normalmente estos fallos suelen venir antecedidos por el encendido de la luz de emergencia del motor, igualmente, también el indicador de temperatura se disparara al grado máximo de alerta.
Imagen de Thomas Rüdesheim en Pixabay.
Otros casos menos graves para conocer exactamente cómo identificar una fuga de refrigerante son las expulsiones de líquido. Con ello se observa la acumulación de charcos de color debajo del auto. Esto último obedece al hecho de que el refrigerante de etilenglicol es un producto, el cual se observan fugas de color. En gran medida acompañadas de un singular aroma dulce. Otro síntoma importante son las pérdidas de líquido. Ante esos casos se recomienda revisar mangueras o uniones rotas del sistema de refrigeración. Una vez reparadas esperar que el motor este frio y rellenar hasta alcanzar un óptimo nivel de líquido en cuestión.